Más Nueva York

Guía de turismo para viajar a Nueva York

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Estatua de la Libertad de Nueva York, historia, tickets y entradas para verla por dentro

Uno de los símbolos más importantes de Nueva York es la Estatua de la Libertad.

Representa la libertad y la democracia. Además, se la considera como la entrada no oficial a la ciudad que da la bienvenida a los visitantes.

Fue un regalo que los franceses hicieron a los Estados Unidos con motivo del centenario de la Revolución Americana y se abrió al público en 1886.

Es hoy sin duda uno de los monumentos más famosos que debes ver en Nueva York.

Sin duda, si vas a Nueva York de viaje te recomendamos que entres en la estatua de la libertad y veas las impresionantes vistas desde el mirador de su corona. Para ello te recomendamos:

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Nueva York  🙂

OFERTA: Entrada prioritaria a la Estatua de la Libertad y sin colas

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia de la Estatua de la Libertad
  • 2 Liberty Island
  • 3 ¿Se puede entrar a la Estatua de la Libertad?
    • 3.1 ¿Se puede ver la Estatua de la Libertad gratis?
    • 3.2 Guía para visitar la Estatua de la Libertad Nueva York
    • 3.3 Otras visitas interesantes
  • 4 ¿Qué opciones tengo para realizar tours a la Estatua de la Libertad?
    • 4.1 Tours dirigidos por un guía
    • 4.2 Audiotours, aquí tú eres el guía
  • 5 ¿Cómo llegar a la Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis por mi cuenta?
  • 6 Recomendación, reserva con tiempo
  • 7 ¿Merece la pena la visita?

Historia de la Estatua de la Libertad

Como acabamos de decir, fue un regalo de Francia a Estados Unidos, pero es una historia que tuvo muchos problemas de índole económico y donde entraron muchas soluciones diferentes, desde alianzas a donaciones e incluso loterías.

La estatua viajó guardada en 214 cajas en barco desde parís y lo cierto es que pudo haberse levantado en otra ciudad.

Algunas de las candidatas fueron Cleveland, Filadelfia, San Francisco o Boston, pero que merced a Joseph Pulitzer, se quedó finalmente en Nueva York.

Liberty Island

Liberty Island es la isla donde se encuentra la estatua de la Libertad, uno de los símbolos más importantes del país.

Es una visita que no debes perderte, sobre todo si haces un viaje a Nueva York de 3 días o una semana.

Si quieres visitar la Estatua de la Libertad, hay que ir en barco desde Lower Manhattan en NY hasta la isla. Donde después de desembarcar vas a caminar hacia la Estatua de la Libertad.

Antes de que embarques, todo el mundo tiene que pasar por un control de seguridad estricto, muy similar al del aeropuerto.

Hay que tener en cuenta que tienes que depositar bolsas grandes, carritos, mochilas u otros objetos grandes en las taquillas de Liberty Island. El precio es de un par de dólares.

Estatua de la Libertad, entradas con descuento

En caso de que solo quieres visitar la Estatua de la Libertad, puedes reservarlo online.

Esto es seguro y sencillo, pues no hace falta imprimir los tickets, solo tienes que enseñarlos en tu teléfono.

Lo mejor es comprar el New York Pass o el New York CityPass o el Explorer Pass, los tres incluyen esta visita.

Cuando termines la visita, puedes subir en cualquier barco para volver al punto de partida. Debes tener en cuenta que el barco siempre para en la Ellis Island, donde vas a poder bajar si quieres, sin tener que pagar dinero extra por la visita.

En caso de que no quieras visitar Ellis Island, puedes permanecer en el barco y te devolverá a Manhattan.

¿Se puede entrar a la Estatua de la Libertad?

Existen dos opciones si queremos entrar a la Estatua de la Libertad. Una de ellas es visitar el pedestal y la otra la corona.

Por lo tanto, sí es posible ver la Estatua de la Libertad por dentro.

En los dos casos tienen que reservar con antelación, puesto que las entradas se agotan de forma rápida.

Es decir, es necesario sacar entradas para la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Pedestal

En caso de que queras visitar el pedestal, hay que contar con que debes subir 215 escalones y que no tienen ascensor.

Corona

Si quieres visitar la corona, debes obtener las entradas o tickets para la estatua de la libertad.

En cuanto hagas la reserva, debes asegurarte de que el nombre que aparece en la entrada sea el mismo que el de tu pasaporte.

Si quieres llegar a la corona, hay que subir y bajar 354 escalones por una escalera bastante estrecha, pudiendo solo subir con tu entrada, una cámara y medicamentos si los necesitas. El resto de objetos, tales como carteras o llaves se deben depositar en una taquilla de alquiler.

visitar la estatua de la libertad

¿Se puede ver la Estatua de la Libertad gratis?

Claro que puedes, en el ferry gratuito a Staten Island.

Vas a pasar por delante de la Estatua de la Libertad, pero ten en cuenta que no vas a poder bajarte en Liberty Island.

Este método es gratuito y no vas a necesitar descuentos de tu tarjeta New York City Pass ni nada parecido.

La visita completa a la Estatua de la Libertad te va a llevar como mínimo unas 5 horas.

En caso de que no quieras estar tanto tiempo, puedes hacer algunos de los muchos paseos en barco disponibles, además de pasar por la Estatua de la Libertad, lo harás por más sitios.

Guía para visitar la Estatua de la Libertad Nueva York

La fama de la Estatua de la Libertad es inmensa. Más incluso que su tamaño, que tiene 152 pies de alto y que se erige sobre un pedestal de 89 pies.

En dicho pedestal reza la frase «Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres, vuestras masas hacinadas», todo ello sobre una placa de bronce, que ha pasado a convertirse en el reflejo de los ideales estadounidenses.

Originariamente se llamó «La libertad iluminando el mundo».

subir a la estatua de la libertad

Lo mejor es planear la visita con antelación

En caso de que visites la Estatua de la Libertad, lo mejor es que planees tu día con bastante anticipación. Si es la primera vez que vas, te darás cuenta que la visita tiene más cosas que solo mirar la propia estatua.

Existe un número limitado de gente que tiene acceso a las visitas, por lo que reservar con anticipación, es una garantía de que vas a poder entrar a todas las áreas que quieres ver.

Otras visitas interesantes

El museo de Liberty Island

Todos los que tienen entradas de acceso al pedestal o a la corona, pueden visitar este museo.

Es una buena oportunidad para oír la historia paso a paso de como Francia y Estados Unidos trabajaron en común para erigir este símbolo de la libertad.

Así también podrás conocer más sobre el proceso que dio como resultado que la Estatua de la Libertad haya sido utilizada para representar ese ideal.

El Museo de Liberty Island explica cómo esas imágenes han ido mutando con el paso de los años, desde que la estatua fue erigida, a lo que significa para mucha gente hoy en día.

Realmente es un museo interesante desde el punto de vista histórico y social, quizás si vas con niños puede hacerse algo denso, pero merece la pena visitarlo.

Visita el Museo de la Inmigración de Ellis Island

Al norte de la Liberty Island, tenemos la también famosa Ellis Island. En esta isla es donde entre los años 1892 y 1924, se le dio a doce millones de personas el ingreso a Estados Unidos como inmigrantes.

Pueden verse algunos de los rostros de las personas que hicieron de este sitio una leyenda de la historia estadounidense, así como los lugares y las circunstancias en las que vinieron al país. Una visita de alto interés para los amantes de la historia y la sociología humana que merece la pena ver.

¿Qué opciones tengo para realizar tours a la Estatua de la Libertad?

Existe dos opciones diferenciadas que puedes disfrutar cuando visites la Estatua de la Libertad.

Tours dirigidos por un guía

ver la estatua de la libertad con guía

Los guías pueden realizar guías de tours en inglés durante el día. Son los que te explican de forma general la historia de la isla y de la estatua.

Es particularmente interesante, pues explican muchos detalles de su historia, construcción y restauración durante estos años.

Quizás la mejor opción para enterarse y siempre puedes hacer alguna pregunta que consideres interesante sobre el tema.

Nosotros te recomendamos este tour que hicimos durante nuestro viaje. Una excursión muy recomendable y que volveríamos a hacer sin ninguna duda.

Audiotours, aquí tú eres el guía

La otra forma de hacerlo, es por tu cuenta comprando una audioguía junto con la entrada a la Estatua de la Libertad.

Este tipo de audiotours se incluyen de forma automática con cada entrada que se compra, estando disponibles en numerosos idiomas, en principio son el árabe, inglés, francés, alemán, italiano, ruso, japonés,mandarín y español.

Estos audios pueden ser una buena manera de no tener los conocimientos de inglés suficientes para disfrutar de la visita.

Normalmente funcionan todos perfectos, por lo que es también una forma aconsejable si quieres saber más de la historia de la Estatua de la Libertad.

¿Cómo llegar a la Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis por mi cuenta?

Solo hay una forma de visitar la Estatua de la Libertad y el Museo de Ellis Island, los ferrys operados por Statue Cruises.

Mientras que los tickets para el museo y la estatua suelen ser gratuitos, existe una tarifa de 18 dólares para el viaje en ferry, que te llevará a las dos islas.

Se puede subir al ferry desde dos ubicaciones:

  1. La primera es desde el lado de Nueva York del puerto. Aquí se toma el ferry hasta el muelle de Battery Park, que está en el extremo sur de Manhattan.
  2. Del otro lado de Jersey, se puede subir al ferry desde el Liberty State Park en Jersey City.

Esta es la única forma para llegar a la isla, puesto que no se permite que las embarcaciones privadas amarren en el muelle por ninguno de los dos sitios.

Lo mejor es tomar transporte público para llegar al ferry en los muelles de Manhattan, puesto que aparcar en ese área suele ser muy difícil y caro, especialmente de no estar familiarizado con el tráfico neoyorquino.

Usar los transportes públicos del lado de Jersey, es más fácil que conducir o tomar un taxi.

Para conocer las opciones de transportes públicos en cada ubicación, visita la página de transporte del Servicio National Park.

Los ferrys salen cada media hora aproximadamente, empezando a las 9:30 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde todos los días del año.

Lo mejor es llegar anticipadamente incluso a la hora que tengas reservada, pues la espera puede ser de hasta 90 minutos. Además hay que reservar el tiempo suficiente para poder pasar por todas las instancias de controles de seguridad antes de entrar.

Recomendación, reserva con tiempo

En caso de que quieras visitar las dos islas y ver todos los sitios interesantes, lo mejor es que tengas el suficiente tiempo para poder ver todo sin que tengas que ir a toda prisa.

Debes tener en cuenta que necesitarás del orden de 5 o 6 horas para ver todo en condiciones.

Además de esto, debes calcular el tiempo de espera que vas a tener, pudiendo este llegar a ser superior a los 90 minutos en temporada alta, además de la cantidad de tiempo que tarde al pasar por los puntos de seguridad.

Aunque es bastante posible poder ver todo en un solo día, hay que pensar que va a ser una jornada larga.

El trayecto hasta las islas no tarda más de 10 minutos. Tengas planeado visitar la Estatua de la Libertad allí o no, necesitarás bajar y subir en otro ferry hacia Ellis Island.

Aquí vas a poder pasar como mínimo una hora si quieres recorrer el museo. Hay que asegurarse de subir al ferry correcto cuando abandones Ellis Island al final de la jornada.

En caso de subir al ferry incorrecto, podrías terminar de nuevo en Liberty Island, o en el peor de los casos en un estado diferente.

La Estatua de la Libertad y Ellis Island, son algunos de los tours más populares para cualquiera que tenga planeada una visita a New York.

Esto hace que los tickets gratuitos sean bastante limitados y se agoten rápidamente.

¿Merece la pena la visita?

La duda puede existir y no es algo descabellado. Todo depende de los días que tengas para visitar Nueva York.

Si bien es cierto que se puede ver a lo lejos, también es verdad que siempre gusta llegar a las dos islas y conocer más de cerca un lugar tan destacado en la historia.

Muchas personas guardan de esta visita un recuerdo imborrable y otros creen que dura demasiado.

Tuya es la decisión, pero venir a Nueva York y no visitar la Estatua de la Libertad es como ir a Roma no visitar el Coliseo Romano o a París y no visitar la Torre Eiffel.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • New York City Pass
  • Metro
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • Blog
  • El Tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Nueva York en 3 días
  • Nueva York en 5 días
  • Tour de contrastes
  • Paseo en helicóptero
  • Cataratas del Niágara

Sitios de interés

  • Estatua de la Libertad
  • Times Square
  • Empire State Building
  • Edificio Chrysler
  • Central Park
  • Museo Guggenheim
  • Broadway
  • Puente de Brooklyn
  • World Trade Center

Visita las guías:

Itineratum.com (Budapest · Edimburgo · Zurich)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto