¿Conoces el tour de contrastes de Nueva York? Si no es así debes leerte este artículo, porque te estás perdiendo la mejor experiencia de Nueva York.
Seguramente sea la actividad más impactante que puedas hacer durante tu viaje a NY. Y viendo todas las que hay… esto quiere decir mucho.
Pero no te preocupes, a continuación te lo explicamos todo.
“La gran Manzana”, “La ciudad que nunca duerme”, “La Roma de América”; ¿Qué hace que nos llame tanto la atención Nueva York?.
¿Será porque siempre la vemos en las películas? ¿o tal vez porque siempre la mencionan? Por algún lado siempre aparece llamándonos la atención y deseando conocerla.
¿Cómo crees que sería? Ya sabes, formar parte de los que nunca duermen, recorrer la gran manzana de noche con sus calles iluminadas, ver algún musical como Chicago, el Rey León y muchos otros más.
Con tanta cultura, espectáculos e historia por todos los rincones de Nueva York, es inevitable decirse así mismo, “I want to be part of it” (quiero ser parte de eso), como dice Frank Sinatra, en su canción sobre New York.
Por eso, te recomendamos que hagas el tour de contrastes para que todas estas maravillas formen parte de ti para siempre y conozcas todas las diferencias que hay dentro de esta gran ciudad.
Pincha en la sección que te interesa
¿Qué es el tour de contrastes?
Nueva York tiene muchas cosas interesantes que podemos conocer, pero no es fácil saber dónde ir ni su historia si no tenemos una guía que nos lo vaya diciendo.
Por eso el tour de contrastes es una de las alternativas más recomendadas para conocer la ciudad. Ya que durante 4 o 5 horas recorrerás los barrios de Nueva York y verás las grandes diferencias entre ellos.
El nombre del tour viene por la diversidad de culturas que verás en el recorrido, ya que Nueva York no es sólo Times Square, el Empire State o la estatua de la libertad que vemos en las películas. Sino que hay muchas otras cosas que podemos encontrar: desde las luces y rascacielos, hasta lugares artísticos y tranquilos como Brooklyn.
Con este tour podremos experimentar por nosotros mismos la magia, la cultura y la historia que abundan en los contrastes de Nueva York. Te recomendamos que lo hagas si vas a estar por NY varios días y puedes reservar tu plaza desde este link.
Itinerario
La excursión de contrastes de Nueva York se puede hacer con distintas empresas. Pero nosotros te recomendamos encarecidamente que lo hagas con esta empresa, ya que nosotros lo hicimos y quedamos encantados.
Pueden existir algunas variaciones, según la empresa que escojas, pero la ruta siempre será la misma.
De los cinco distritos recorrerás Manhattan, el Bronx, Queens y Brooklyn, justo en ese orden (Long Island queda por fuera del tour).
Es mejor si pagas el tour antes de irte a Nueva York porque puedes conseguir mejores precios en páginas web como la que te recomendamos, donde puedes reservar y hacer tu pago seguro desde ahí.
Dicho esto, la ruta suele ser la siguiente:
Harlem
El tour da su inicio por el oeste de Manhattan dirección Harlem, conocida por ser la cuna del jazz y por su marcada cultura afroamericana, desarrollando su movimiento artístico, literario e intelectual.
Podrás visitar el Cotton club, el teatro Apollo (donde comenzaron artistas como Michael Jackson, Duke Ellington, Billie Holiday o Gladys Knight y a su vez encontrarás el “Paseo de la fama”).
Conocerás el General Grant National Memorial o Grant’s tomb, qué es el mausoleo más grande el EEUU donde se encuentra la tumba de Ulysses S. Grant, que fue el comandante de la Unión en la guerra de Secesión (los grupos pueden solicitar visitas guiadas entre las 9:30h a las 16:00h).
Iréis hacia la Universidad de Columbia, fundada en 1754 (la más antigua de Nueva York) y su campus es uno de los más prestigiosos en la ciudad.
Luego irás hacia la iglesia de Riverside (iglesia más alta de los EEUU también conocida como un lugar de progreso y grandes ideales).
Bronx
La siguiente parada de tour será en el Bronx. Esta zona representa el béisbol, el rap y sus famosos graffitis.
Veremos el estadio de los Yankees, la zona del Tribunal de Justicia y la comisaría donde rodó Paul Newman en una de sus tantas películas.
Seguidamente, seguirás con el tour pasando por los numerosos grafitis donde el guía te irá explicando la historia de cada uno.
Los más representativos son el de I love Bronx y Big Pun, el cual se hizo dedicado a un rapero después de su muerte por un ataque cardíaco.
También encontraremos a Headache Nelson, una historia de hermanos que no te dejará indiferente:
Nelson, uno de los hermanos, se metió en una disputa con el líder de la banda de su otro hermano y hubo un acontecimiento realmente macabro.
El líder de la banda, ordenó a su propio hermano que matara a Nelson como muestra de lealtad. Y su hermano lo hizo, lo mató, haciendo que sea una de las historias más emblemáticas del barrio y, por supuesto, del tour de contrastes de NY.
Otro graffiti es el de Amadou Diallo quien murió por 41 disparos de agentes de la unidad de crímenes callejeros.
Los agentes confundieron a Diallo con un violador y abrieron fuego pensando que estaba armado.
Hay muchas más historias y graffitis que contar pero ¿qué te pareces si viajas y los conoces por ti mismo?.
Estadio de los Yankees
Para los amantes del béisbol seguramente les gustará conocer el Estadio de los Yankees. Si es así estás de enhorabuena, ya que con el tour de contrastes tienes la oportunidad de hacerlo.
Sin embargo, las mejores fechas para hacer tu viaje si quieres coincidir con algún partido es desde abril a octubre (temporada de béisbol), ya que los Yankees tendrán varios partidos a la semana, del cual incluso podrías buscar entradas online y aprovechar la experiencia de ir a un partido.
Barrio de Queens
Luego se emprende camino a Queens que es el más grande de los cinco distritos, donde se entra por una zona llamaba Malba y podrás ver las casas y mansiones más espectaculares de la zona.
De aquí la excursión se dirige a Flushing Meadows Corona Park y después por el estadio de los Mets, el estadio nacional de tenis y el museo de Queens, donde verás la maqueta de la ciudad de Nueva York.
Otros lugares recomendados que puedes visitar en Queens son:
- El jardín botánico de Queens.
- Teatro en el parque de Queens.
- Parque estatal del pórtico.
- Los museos de la imagen y movimiento.
- Museo de arte de Queens.
- Sculpture Center.
- Museo Noguchi.
Flushing Meadows Corona Park
Es el segundo parque más grande de Nueva York después del Central Park, donde además podrás conocer el jardín botánico de Queens.
También encontrarás alrededor algunos estadios y museos en donde podrás entrar si hay tiempo.
Lo normal es que pases con el autobús directamente hacia el barrio de Brooklyn.
Brooklyn
Ahora nos dirigiremos a Brooklyn donde no nos encontraremos con los típicos rascacielos, sino con edificios coloniales holandeses, bajitos y de ladrillo.
En este lugar los habitantes tienen un dicho que es “Home to everyone from everywhere” (Hogar para todos desde cualquier lugar).
Es conocido como el destino indie de Nueva York donde los habitantes van en busca de alojamientos más baratos y, sobre todo, tranquilos.
Brooklyn brinda un buen ambiente y es el preferido de los arquitectos, diseñadores y artistas porque realmente tiene esa sencillez que termina siendo hermosa e inspiradora.
En esta zona daremos con DUMBO (Down Under The Manhattan Bridge Overpass) que es una zona conocida por su hermosa vista al río.
Desde allí, se aprecian totalmente los puentes de Brooklyn y Manhattan y, a su vez, tiene varias galerías de arte en las que te puedes detener un buen rato.
En Brooklyn encontrarás otros barrios como:
- Greenpoint (donde habrán muchos polacos)
- Brooklyn Heights (que es una zona más elegante)
- Coney Island
- Bensonhurst (llena de italianos fieles a sus raíces)
- Park Slope (donde está situada la biblioteca pública de Brooklyn)
Barrio judío de Williamsburg
Estando en Brooklyn nos daremos un paseo por el barrio judío de Williamsburg: seguramente la zona que más te llamará la atención por su comunidad judía ortodoxa.
Esta comunidad se vino a esta zona después de la segunda Guerra Mundial y mantuvieron sus costumbres y tradiciones al pie de la letra.
Su apariencia es totalmente distinta a la de los neoyorkinos:
- Los hombres con sus túnicas negras, sombrero y largas barbas
- Las mujeres usan faldas largas, medias tupidas y peluca (llamadas sheitel).
Esta comunidad casi nunca interactúa con el exterior pero son amables, aunque siempre mantendrán cierta distancia.
Es una experiencia increíble porque te permite conocer el contraste y el cambio cultural desde el principio del tour hasta llegar aquí.
Finalizando el tour de Contrastes de Nueva York tienes dos opciones:
- Una puede ser el puente de Brooklyn, donde te puedes dar tu recorrido cruzando el puente
- Puedes ir Chinatown y ver otra cultura totalmente diferente a la que viste en Brooklyn, incluso puedes probar su gastronomía.
Por cierto, lo más recomendable es reservar con antelación porque las plazas se agotan con facilidad. Puedes elegir turno desde este enlace.
Como podrás ver, estos son los contrastes de Nueva York: tantas culturas, tantas tradiciones, todas distintas y que convergen en un mismo lugar. En esta excursión podrás conocer muchas cosas sobre Nueva York incluso teniendo poco tiempo. Porque a veces el problema resulta querer ver tantas cosas que luego te dejes cosas en el tintero.
Sin embargo, ahora ha llegado la hora de que tomes la decisión de viajar y conocer los secretos de Nueva York, así que feliz viaje.