Siendo el primero y el más conocido de los museos creados por la fundación Solomon R. Guggenheim, el Museo Guggenheim de Nueva York alberga una colección de gran renombre y en constante expansión de arte moderno y contemporáneo, una de las más importantes e influyentes del mundo.
Si vas de visita a Nueva York durante varios días es una de las cosas que no te puedes perder.
Merece la pena tanto para aquellas personas que les atrae la cultura como a las que no.
El Guggenheim de NY se fundó en 1937, y para su inauguración se nombró “Museo de Pintura no Objetiva”, creado principalmente para exhibir arte vanguardista de artistas modernos y contemporáneos.
En 1959, fue trasladado de un espacio alquilado a su sede actual, una de las edificaciones más importantes del siglo XX que es en sí misma una obra de arte.
El edificio del Guggenheim de NY
Solomon Guggenheim, su fundador, pidió a la baronesa Hilla von Rebay que eligiera al arquitecto que sería el creador de su proyecto.
Ella eligió a Frank Lloyd Wright porque era el más famoso del momento.
La obra sufrió numerosos retrasos, iniciando su construcción el 16 de agosto de 1956 y siendo finalmente inaugurada el 21 de marzo de 1959 y abierta al público el 21 de octubre de ese mismo año.
Durante el trabajo de construcción, el proyecto se vio envuelto en una gran polémica originada por el contraste de su forma dentro de la cuadriculada ciudad de New York.
Además, una larga lista de artistas exponían que la rampa y los muros inclinados no eran idóneos para una exposición de arte.
Aún así, Guggenheim estaba fascinado con la idea de la espiral de forma ascendente, por lo que apoyó el proyecto hasta su fallecimiento en el año 1949.
El edificio del Guggenheim de Nueva York se convirtió en toda una obra de arte desde sus inicios.
En su exterior, se puede apreciar su forma de cinta enrollada de forma cilíndrica, con una fusión de óvalos, triángulos, círculos y cuadrados.
Internamente, las galerías forman una espiral. La visita comienza subiendo por los ascensores, así el visitante ve las obras mientras desciende por la rampa helicoidal iluminada, para encontrarse por último con el final de la exposición en la planta baja cerca de la salida.
¿Quién es Solomon R. Guggenheim?
Solomon R. Guggenheim nace en Filadelfia el 2 de febrero de 1661, en el seno de una familia numerosa y acomodada de origen suizo, que amasó su fortuna en la minería estadounidense durante el siglo XIX.
Guggenheim y su esposa Irene Rothschild se convirtieron en mecenas y coleccionistas de arte, acumulando una colección de obras de antiguos artistas.
En 1927, Irene designó a una recién llegada pintora alemana, la baronesa Hilla von Rebay, pintar el retrato de su esposo Solomon. Mientras Rebay pintaba el retrato de Guggenheim, ella le enseñó sobre el arte abstracto, un estilo que utiliza la línea, la forma y el color para crear imágenes no representativas.
Impresionado por el talento de Rebay y atraído por el pensamiento de ser pionero en un área relativamente vanguardista, Guggenheim cambió la estrategia de su colección y comenzó a comprar obras de arte abstracto, además del arte moderno.
En 1937 estableció la Fundación Solomon R. Guggenheim, la cual poco a poco fue adquiriendo gran cantidad de obras de arte que hicieron necesaria la construcción de unr ecinto para albergarlas.
Obras de arte más importantes
La colección del Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York cuenta con más de 1.500 piezas y sigue creciendo hoy en día.
Dada la cantidad de obras que hay, se hacen intercambios constantes con otros museos Guggenheim.
Si quieres visitar una colección en específico, siempre puedes ver su disponibilidad a través de su página web: www.guggenheim.org.
En su colección permanente, encontrarás pinturas surrealistas de Joan Miró, más de 50 pinturas y bosquejos expresionistas de Paul Klee o Alexander Calder, aproximadamente 600 obras de Marc Chagall, Wassily Kandinsky, Pablo Picasso, Piet Mondrian.
Así como obras maestras del impresionismo, el postimpresionismo y el arte moderno francés, incluyendo obras de Édouard Manet, Camille Pissarro y Vincent van Gogh.
¿Cómo visitar el museo Guggenheim de Nueva york?
El museo Guggenheim de NY se encuentra en la Quinta Avenida entre las calles 88 y 89 y acceder a él es muy fácil:
- Metro de Nueva York: Calle 86, líneas 4, 5 y 6.
- Autobuses: Líneas M1, M2, M3 y M4.
Se encuentra entre las calles 86 y 87 en Madison Avenue y cuenta con ascensores para minusválidos.
Hay varios parkings de pago a poca distancia del museo. Empark Parking y Champion Parking ofrecen descuentos a los visitantes del museo. El descuento Impark sólo se da de lunes a viernes, a partir de las 10:00h. Para recibir descuentos en cualquiera de ellos, deberás validar tu ticket de estacionamiento en el mostrador del museo.
Audioguías
Las audioguías merecen mucho la pena, pues así entenderás todas las obras de arte y la historia del museo.
De esta forma te permitirá realizar un recorrido por ti mismo por las exposiciones a través de una selección de sus obras más representativas.
Puedes escuchar las audioguías con cualquier teléfono móvil, o con un reproductor de mp3 y puedes solicitarlas totalmente gratis en el museo.
Visitas guiadas
El Museo Guggenheim ofrece todos los días a las 14:00h visitas guiadas por profesionales del museo completamente gratis y en Inglés, dónde te llevarán a conocer las muestras más destacadas y te ayudarán a apreciar su arquitectura.
No hace falta una reserva, solo debes preguntar en la entrada dónde parten los tours diarios y estar allí a las 14:00h. para unirse al grupo.
Si el horario o el idioma no te convienen, siempre puedes solicitar tu audioguía de forma gratuita.
Guggenheim App
Puedes descargar en tu dispositivo de forma gratuita la aplicación del Guggenheim, disponible en iTunes o Google Play como Guggenheim App.
Dentro del museo puedes utilizar la aplicación con Wi-Fi gratis. Esta aplicación utiliza tu ubicación en el Museo Guggenheim de Nueva York, brindándote información sobre arte, arquitectura y eventos durante la visita.
La aplicación Guggenheim incluye:
- Explicación de las obras de arte en inglés, francés, alemán, italiano y español.
- Guías especiales de exposición.
- Guías para niños.
- Vídeo con subtítulos y audio con transcripciones.
La aplicación para iPad del Guggenheim incluye el mismo contenido multimedia y además presenta otras características especiales, que incluyen:
- Acceso gratuito a más de 100 publicaciones de museos desde la década de 1930.
- Información sobre más de 1,600 obras en la colección del museo.
- Zoom de imagen para la mayoría de obras.
- Formato más grande para ver vídeos.
- Compatibilidad con VoiceOver.
Precios, horario y descuentos
Precio y horarios
El pase general incluye el acceso a todas las exhibiciones, guías multimedia del Guggenheim de NY y la visita guiada que tiene lugar a las 14:00 p.m.
- Adultos: 25$
- Estudiantes y personas mayores de 65 años (con ID válido): 18$
- Niños menores de 12 años entran gratis.
- Domingos, lunes, miércoles, viernes: Abierto de 10:00 a.m a 17:45 pm.
- Sábados: Abierto de 10:00 a.m a 19:45 p.m.
- Martes: Abierto de 10:00 a.m a 21:00 p.m. (Desde el 19 de junio hasta el 11 de septiembre).
- Cerrado los jueves, durante el día de acción de gracias, y el 24 y 25 de diciembre.
- Todos los sábados, de 17:00 p.m. a 19:45 pm, puedes pagar lo que desees por el ticket de entrada (solo efectivo). El precio mínimo sugerido es de $ 10 y el último ticket se vende a las 19:15 pm.
Lo más recomendable es comprar el ticket online, así evitarás colas o que se haya cubierto el aforo máximo al llegar.
Descuentos:
- New York CityPASS: Evita las colas y no pagues un sólo céntimo por entrar.
- Reservas grupales: Los grupos con 10 personas o más con reserva anticipada reciben entrada con descuento, cuando reservan con anticipación. Para mayor información, puedes enviar un correo electrónico a: visitorinfo@guggenheim.org.
Restaurantes:
- Cafe 3: Sirve pasteles y chocolates, sándwiches y ensaladas, así como café, té, vino y cerveza.
- El restaurante Wright sirve cocina bistro estadounidense, en un espacio galardonado con una colorida instalación de la artista Sarah Crowner.
Accesibilidad:
- Las sillas de ruedas manuales estándar están permitidas sin cargo adicional; puedes pedir ayuda a un guardia de seguridad en la entrada.
- A las personas que asisten a una persona en una silla de ruedas manual se le puede otorgar un ticket de entrada gratis.
- Las sillas de ruedas motorizadas están permitidas en el museo.
- Los animales de servicio son bienvenidos en el museo.
- El museo Guggenheim de Nueva York ofrece videoconferencia a personas con movilidad limitada que no pueden visitar el museo. Puedes solicitar información a través del correo: access@guggenheim.org
- Con la finalidad de transmitir la experiencia visual de las obras de arte, el museo ofrece descripciones verbales que utilizan un lenguaje preciso para personas ciegas o de baja visión.